Skip links

Colabora con Fundación ANEFUN

Comprometidos con la mejora del bienestar social y la sostenibilidad económica,
social y ambiental

Fundación ANEFUN

Ayúdanos a Crear Oportunidades

Tu ayuda se convierte en oportunidades a través de nuestros proyectos para mejorar el bienestar social general y en particular de personas de colectivos vulnerables.

QUIERO COLABORAR

Vivienda

Una necesidad fundamental y un derecho universal. Una vivienda adecuada como parte del derecho a un nivel de vida adecuado.

Emprendimiento, negocios e innovación

Vital como motor económico del crecimiento de la sociedad.

Desarrollo y progreso sostenible

Una prioridad mundial. Sostenibilidad económica, social y ambiental.

Colabora

Hazte Socio

Socios son personas y entidades que colaboran con nuestra organización de forma periódica, es decir, realizan aportaciones económicas de forma regular, generalmente mensual.

QUIERO COLABORAR

Haz una Donación Económica

Donantes económicos son personas y entidades que realizan aportaciones económicas de forma puntual, sin una periodicidad definida.

QUIERO COLABORAR

Hazte Voluntario

Voluntarios son personas que están dispuestas a regalar parte de su tiempo para la realización de actividades; implicándose de manera directa o indirecta con nuestra organización, actividades y proyectos.

QUIERO COLABORAR

Haz una Donación No Económica

Donantes no económicos son personas o entidades que aportan bienes muebles e inmuebles de forma puntual o periódica. Dichas aportaciones son utilizadas de forma directa o indirecta para nuestros proyectos.

QUIERO COLABORAR

Colaborador Profesional

Colaboradores profesionales son personas dispuestas a ayudar a nuestra organización aportando sus conocimientos y habilidades en la especialidad profesional que dominen y encajen en nuestras actividades y proyectos.

QUIERO COLABORAR

Herencia y Legados Solidarios

Herencias y legados. Muchas personas demuestran su generosidad colaborando más allá de su vida, aportando bienes en forma de herencia o legado solidario a Fundaciones, para que éstas lo destinen a proyectos sociales y humanitarios.

QUIERO COLABORAR

Otras Formas de Colaborar

  • Síguenos en nuestras redes sociales y participa activamente.
  • Difunde y comparte nuestras publicaciones en tus redes sociales así llegaremos a más gente.
  • Sigue nuestras noticias, newsletter y transmite nuestro mensaje.
  • Incluye un banner nuestro en tu web / blog. Contacta con nosotros y contaremos cómo hacerlo: contacto@fundacionanefun.org

QUIERO COLABORAR

Colabora

Hazte Socio

Socios son personas y entidades que colaboran con nuestra organización de forma periódica, es decir, realizan aportaciones económicas de forma regular, generalmente mensual.

QUIERO COLABORAR

Haz una Donación Económica

Donantes económicos son personas y entidades que realizan aportaciones económicas de forma puntual, sin una periodicidad definida.

QUIERO COLABORAR

Hazte Voluntario

Voluntarios son personas que están dispuestas a regalar parte de su tiempo para la realización de actividades; implicándose de manera directa o indirecta con nuestra organización, actividades y proyectos.

QUIERO COLABORAR

Haz una Donación No Económica

Donantes no económicos son personas o entidades que aportan bienes muebles e inmuebles de forma puntual o periódica. Dichas aportaciones son utilizadas de forma directa o indirecta para nuestros proyectos.

QUIERO COLABORAR

Colaborador Profesional

Colaboradores profesionales son personas dispuestas a ayudar a nuestra organización aportando sus conocimientos y habilidades en la especialidad profesional que dominen y encajen en nuestras actividades y proyectos.

QUIERO COLABORAR

Herencia y Legados Solidarios

Herencias y legados. Muchas personas demuestran su generosidad colaborando más allá de su vida, aportando bienes en forma de herencia o legado solidario a Fundaciones, para que éstas lo destinen a proyectos sociales y humanitarios.

QUIERO COLABORAR

Otras Formas de Colaborar

  • Síguenos en nuestras redes sociales y participa activamente.
  • Difunde y comparte nuestras publicaciones en tus redes sociales así llegaremos a más gente.
  • Sigue nuestras noticias, newsletter y transmite nuestro mensaje.
  • Incluye un banner nuestro en tu web / blog. Contacta con nosotros y contaremos cómo hacerlo: comunicacion@fundacionanefun.org

QUIERO COLABORAR

Más información

Destino de los fondos

70% Desarrollo y actividad de proyectos.

20% Administración y gestión de recursos.

10% Captación de fondos.

Del total de fondos que recibimos, una parte va destinada a gastos generales. Dentro de estos gastos, se encuentran los sueldos de los empleados de Fundación ANEFUN, material necesario para nuestra actividad diaria o campañas de comunicación que nos permiten continuar con nuestra actividad, entre otros.

Destinamos parte de los fondos recibidos a una serie de costes indirectos a la ejecución de los proyectos. Estos gastos son necesarios para garantizar el éxito de los mismos, así como para cumplir con nuestros objetivos de transparencia y continuar ayudando para mejorar el bienestar social en general y la sostenibilidad económica, social y ambiental de los entornos donde llevamos a cabo nuestros proyectos.

    • Comunicación: Con el objetivo de dar a conocer y difundir los fines sociales de nuestra Fundación ANEFUN y los proyectos que llevamos a cabo.
    • Captación de Fondos: Que nos permitan desarrollar los proyectos que llevamos a cabo y otros nuevos proyectos.
    • Control Financiero: Realizar auditorías para cumplir nuestro compromiso de transparencia y control.

Distribución de los Fondos para el diseño y desarrollo de los proyectos

1. Identificación de las necesidades:

Antes de iniciar un proyecto debemos conocer las necesidades de la población y su entorno. Con esta información podemos encontrar la solución más eficaz haciéndolos partícipes de ella.


2. Diseño de los proyectos:

Diseñamos los proyectos adaptados a las necesidades del entorno y comunidades donde se desarrollan.


3. Desarrollo y ejecución de los proyectos:

El mayor porcentaje de los fondos van destinados al desarrollo y ejecución de los proyectos. Nuestro equipo técnico, junto con nuestros socios colaboradores y actores implicados, velan por el correcto desarrollo y ejecución de los proyectos para que se logren los objetivos marcados en los entornos y comunidades.


4. Evaluación técnica y sistematización del proyecto:

A lo largo de cada proyecto desarrollamos unos sistemas de evaluación y seguimiento que nos permiten conocer el avance de los mismos. Al mismo tiempo vamos adquiriendo y analizando información que nos permita una mejora continua. Modelizamos nuestros proyectos para poder aprender y replicarlos mejorados.


5. Alianzas:

Buscamos alianzas con entidades públicas y privadas para buscar un mayor impacto de los proyectos.