Skip links

ANEFUN . AGUA

Optimización y aprovechamiento del agua
en ámbito urbano y rural.

Sistemas de ahorro y consumo responsable de agua.

ANEFUN . AGUA es una iniciativa de FUNDACIÓN ANEFUN que tiene como fin crear, promocionar, apoyar y gestionar iniciativas y proyectos sobre el agua para su optimización, aprovechamiento, tratamiento y reutilización, contribuyendo al consumo responsable de agua que ayuda a mantener el crecimiento económico y la prosperidad.

Principales iniciativas a realizar ante la vulnerabilidad de la escasez del agua y la calidad del agua son:

1. Concientizar a los ciudadanos sobre un uso responsable y ahorro de este recurso.

2. Fomentar la agricultura eficiente.

3. Captar y almacenar agua de lluvia.

4. Reutilizar aguas.

5. Desalar agua de mar.

6. Favorecer el acceso al agua potable.

7. Medidas de prevención y control de vertido de contaminantes.

8. Leyes y normas que regulen el proceso de captación y suministro de las aguas potables.

9. Leyes y normas que regulen la depuración y tratamiento de las aguas residuales.

Las iniciativas y proyectos ANEFUN . AGUA son promovidas y gestionadas de forma integral o parcial por FUNDACIÓN ANEFUN (sin ánimo de lucro).

Los residenciales ANEFUN . SOCIAL están compuestos de:

Viviendas ecológicas de 1, 2 y 3 habitaciones y zona de terraza o jardín.

Zonas verdes en torno a ellas para bienestar y confort de los residentes.

Servicios comunes del residencial: mantenimiento, limpieza, seguridad, etc.

¿Por qué se necesita el proyecto ANEFUN . AGUA?

Sólo el 2,8% del agua del planeta es dulce, si esta cantidad ya es reducida, el agua que podemos utilizar de ríos y lagos apenas llega al 0,01%. Se ha de pensar que el agua es un bien escaso necesario para todas las personas que no podemos malgastar, ni degradar.

El agua es la base de la vida en el planeta, de manera que nuestra calidad de vida y la salud de los ecosistemas naturales dependen directamente de la calidad del agua.

Proyectos ANEFUN . AGUA de optimización, aprovechamiento, tratamiento y reutilización, además de fomentar el consumo responsable y optimizado del recurso del agua, contribuyen al ahorro de agua y al ahorro económico, también dan la oportunidad de crear empleo sostenible.

Transparencia

Trabajamos para mejorar el bienestar social de las personas y la sostenibilidad económica, social y ambiental. Creemos que la transparencia en nuestra labor es fundamental para llevar a cabo nuestros fines, por ello nos sometemos a varios mecanismos de control para certificar y potenciar nuestro compromiso de transparencia.

Publicamos anualmente una memoria con todos nuestros datos económicos y proyectos.

Rendimos nuestras cuentas cada año al Protectorado de Fundaciones.

Contamos con un Código de Buen Gobierno

Nos hemos dotado de un decálogo que recoge los Derechos Fundamentales del Donante.

Fundación ANEFUN cuenta con unas políticas de recursos humanos coherentes con sus valores y misión.

Desde Fundación ANEFUN no tenemos vinculación alguna a partido político, sindicato, grupo empresarial, congregación religiosa o administración pública.

Para cualquier consulta, queja o solicitud de información realízalo desde el enlace de contacto.

Beneficios fiscales para donantes y socios

Al tratarse de una donación a fondo perdido, particulares y empresas gozarán de los incentivos fiscales establecidos por la ley.

Deducciones fiscales por donativos